InbestMe lanza la Cartera Ahorro para hacer crecer tus ahorros al ritmo de los tipos de interés
Mientras los bancos centrales luchan contra la inflación con una subida de tipos prolongada, cada vez son más las entidades financieras que están ofreciendo una rentabilidad más alta en sus productos financieros. Estos vehículos se están beneficiando de unos tipos más altos y están destacando como opción para las personas que están en busca de obtener un mayor rendimiento de sus ahorros.
El gestor automatizado inbestMe se encamina en esta dirección con su nueva Cartera Ahorro, creada para que sus usuarios puedan beneficiarse de las últimas subidas de interés en Europa y Estados Unidos. ¿Cómo funciona esta propuesta? La entidad establece una Tasa Interna de Retorno (TIR) esperada variable en función de diferentes parámetros, tomando como principal referente los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) y por la Reserva Federal (FED).
Actualmente, un ahorrador que quiera meter su dinero dinero en este producto, lo hará con un TIR del 2,40% en euros y del 4,30% en dólares estadounidenses (USD).
Las condiciones de entrada y salida son fáciles, para que los ahorradores que quieran obtener una remuneración a través de este vehículo puedan hacerlo a partir de 1.000 euros, con la posibilidad de añadir ingresos sin un límite máximo. Pueden disponer de la cantidad total o parcial en cualquier momento y de forma rápida, entre 3 a 5 días laborables, ya que no hay un plazo determinado para mantener el dinero, por lo que la flexibilidad que ofrece es otra de sus principales características.
Además, los ahorros están invertidos en una cartera de fondos monetarios de gestoras reconocidas, distribuidos entre una diversidad de activos, y con la cobertura hasta los 100.000 euros a través del Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
El robo advisor líder en personalización e inversión socialmente responsable en España se sirve de las variaciones oficiales de los tipos marcados por el BCE y la FED para estimar y publicar la TIR variable de esta cuenta. La tasa publicada es la neta, es decir, que ya descuenta los costes que van asociadas a la cartera.
Hay dos costes que varían en función del volumen monetario: de 0,12% a 0,25% de comisión de gestión (IVA incluido) y de 0,06 a 0,11% de la custodia máxima (GVC Gaesco para las carteras de fondos) o trading (Interactive Brokers para las carteras de ETFs), así como un coste implícito con un promedio del 0,11%, denominado TER, de los fondos o ETFs monetarios de la cartera.
Como añadido, tiene la ventaja de poder diferir la fiscalidad: no hay que tributar por los rendimientos obtenidos hasta el momento de retirarlos.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.